RSS

Archivos Mensuales: noviembre 2020

Minientrada
deLaCour – LOGO

Por mano de mi amigo, gran compañero de trabajo y mejor persona, os traigo esta preciosidad de la marca suiza de relojes de lujo deLaCour: el Promess Reef Saver. A diferencia de la forma elíptica distintiva de la marca, este reloj es redondo, pero presenta todos los códigos deLaCour, con sus asas dobladas, sus coronas tipo turbina y ese toque especial en cada detalle.

Detrás de su apariencia casual, este «buceador o diver» de lujo ofrece precisión y funcionalidad, con unas líneas fuertes y poderosas que hacen de este reloj que sea imposible no llamar la atención y miradas indiscretas a tu muñeca.

Antes de entrar en materia y debido a que es el primer reloj de este nivel al que le puede meter mano y hacer una review, hablemos un poco de la historia de la marca, que siempre viene bien para entrar en contexto.

DeLaCour fue fundada en Ginebra en 2003 por Alfred Terzibachian, Louai Kuzbari y Pierre Koukjian, tres hombres enérgicos que han trabajado juntos desde 1990, trabajando juntos en diseño y producción. Se comercializaron para varias empresas de relojes suizos y empresas de joyería de lujo, para finalmente decidir crear sus propios relojes únicos en 2003, mientras que la marca se estableció con Pierre como diseñador jefe Alfred es el CEO y Louai es CFO.

La primera colección de la marca, se lanzó en 2003, con un Bichrono, un reloj con dos autocronógrafos ETA en un solo paquete. Una forma de cuerpo inusual que se ha convertido en una firma de la marca. Ganando el premio al Mejor Diseño de GTE (Geneva Time Expo), seguido de la línea Heart Riders, un reloj de joyería que usa la misma caja.

La dirección de DeLaCour promueve hacer que cada reloj sea único y solo se producirán en una edición limitada, convirtiendo cada reloj en realmente exclusivo.

Al año siguiente se presentó su reloj de alta gama con el modelo Bitourbillon, que tenía dos movimientos Tourbillon unidos por diferencial. Poco después, en 2006, Bichrono se agregó a la colección Bichrono y lanzó una colección de Bichrono SII que modernizó el diseño de la esfera.

También es pionera en la introducción de materiales exóticos como la madera natural (en el Bichrono Hommage), las hojas de tabaco (en el Bichrono Fidelidad) y el polvo de asfalto (en el Bichrono S3 Asphalt)

2006 también fue el año en que deLaCour lanzó al mercado la colección City, convirtiéndose en otra colección emblemática de la marca. Con una forma de caja similar al Bichrono, pero con una sola esfera con un look que se adapta a la sociedad urbana moderna como su nombre indica, y en 2009 actualizó la última versión del City con el modelo City Ego con un diseño único. En 2011, se lanzó un reloj especial, que se produjo con motivo de José Mourinho, el entrenador más caliente del equipo de fútbol del Real Madrid.

Y por fin llegamos a la serie Promess, una nueva colección de la marca que se lanzó en 2010, esta vez en un estuche redondo , rompiendo las líneas de otras colecciones. Volviendo a una forma de reloj más tradicional. La colección Promess es la única línea de relojes redondos de la marca, que la distingia de las típicas cajas bombe con las que deLaCour había mantenido su ADN desde el primer día. Ademas se introducía en el mundo del diver.

CAJA Y CRISTAL
Su caja es de titanio grado 5, cuenta una tamaño de 48mm no apto para muchos mortales, (me quiero consolar diciendo esto por mi pequeña muñeca ), esto junto a unas lineas robustas y poderosas lo confiere un atractivo casi irresistible a miradas furtivas de todo aquel que pasa a tu lado.

El titanio es un materia tenaz, ligero y que no se estropeara con el paso del tiempo y lo que es aun mas importante con el agua de los océanos.

Porta un cristal de zafiro equipado con una lupa, encima del indicador de fecha a las 3 en punto. Para preservar la hermeticidad de la caja hasta los 500 metros, el reloj está equipado con una corona atornillada que permite el ajuste de las horas y los minutos. El reloj está certificado para afrontar profundidades de hasta 50 ATM


DIAL Y AGUJAS
Tiene una dial realmente para disfrutar, con una esfera estriada negra, con tres manecillas e índices horarios de gran tamaño recubiertos de Superluminova, que ofrecen una lectura precisa y rápida. El bisel unidireccional se encuentra dentro de la esfera, lo que garantiza una mejor protección y, sobre todo, un mayor reflejo de la luz bajo el agua. Este bisel es ajustable con la corona tipo turbina a las 2 en punto y tiene una indicación clara para una cuenta regresiva de buceo de 15 minutos.

El segundero está recubierto de rojo, lo que facilita contar los segundos a medida que marchan.

Para completar la información que se muestra en el cuadrante, se coloca una ventana a las 3 en punto que indica la fecha.

CORREA O BANDA
Tiene una correa de caucho 100% natural,todos aquellos que seguís mis reviews, sabréis que nunca he sido fan de esta correas, pero no se porque esta se me hace mas cómoda en la muñeca y la veo muy acorde con el reloj, como que no le encajaría ningún otro tipo de pantalón.

La hebilla de titanio con la marca inscrita completa el reloj.

MOVIMIENTO
El reloj funciona con un Calibre de fabricación suiza. DC261 (base ETA 2892-A2) con 21 rubíes, 28.800 vph y una reserva de marcha de 40h. Una maquinaria mas que contrastada y de gran calidad, muy usada en relojes de esta gama, por su fiabilidad y precision.

CONCLUSION
Los relojes de buceo son en su mayor parte digitales, un elemento esencial en la lista de equipos del buceador. En estos días, los dispositivos hacen de todo, desde decirle en qué dirección moverse, hasta cuándo debe nivelarse y más. Sin embargo, para los más atentos, una brújula y un reloj de buceo de tres agujas son realmente todo lo que necesitan para moverse bajo el agua y asegurarse de que sus tiempos de inmersión no se excedan.

No creo que vaya a ganar muchos premios de belleza, pero sin duda evoca un instrumento de buceo y, en ese sentido, ¡es genial! Ademas de pode decir que es una pieza casi única.

Edición limitada
Titanio: 222 piezas
Titanio y Carbono: 88 piezas
Titanio y oro rosa: 88 piezas

Review Delacour Promess Reef Saver

 
4 comentarios

Publicado por en noviembre 23, 2020 en Uncategorized

 
Minientrada

Aquí estamos con una nueva review, se trata del archiconocido Rolex submariner, un reloj eterno, que no pasa de moda, una joya, un reloj que todo el mundo quisiera tener, zzzzz

Volviendo a la cruda realidad de los mortales, mi bolsillo nunca estará tan lleno para poderme calzar uno de esos, al menos por ahora, pero si para este precioso modelo de Invicta que no puede negar que estaba homenajeando que no imitando a unos de relojes mas iconos de Rolex y del la relojería en general.

Realmente llevaba muchos años detrás de estar marca, pues siempre había escuchado maravillas de la buena relación calidad precio que tenían, y concretamente de este modelo, a pesar de que yo no soy muy fan de Rolex y mucho menos de este tipo de agujas, pero si de lo que este reloj representa, estoy convencido que a cualquiera que le preguntes por un diver el primero que le aparecerá en la mente sera este reloj.

El Invicta 8926 OB seguramente sea uno de los relojes que mas gente haya tenido en su colección, tenga, tendrá o pensara en tenerlo, por varios motivos, es un reloj muy asequible, con un movimiento seiko, y que a pesar de ser un diver, dada su historia y estilo, no desentona, ni con unos vaqueros y una camiseta de manga corta, ni con unas bermudas y una camiseta de tirantes al mayor estilo surfero, ni con el traje mas elegante del mundo.

CAJA Y CRISTAL
La caja es acero inoxidable cuenta con un diámetro de 40mm y un grosor de 14 mm, bastante habitual en esta línea de relojes con estética de buceo que nunca pasan de moda. Estas dimensiones clásicas junto con esta forma de caja totalmente atemporal hace que quede bien en la muñeca.

El mecanizado es solido con buenos acabados, no diré que muy buenos porque recientemente han pasado relojes como el glycine combat por mis manos y se sienten mejor, pero también han pasado varios Vostok últimamente y en ellos notaba los bordes cortantes cosa que en el invicta no me pasa.

Como muchos diver el Invicta 89260B Pro Diver cuenta con una corona atornillada, con muescas y unos saludables 7mm hacen que sea muy facil de manipular.


Los laterales del Invicta Pro Diver 8926OB están pulidos a espejo, mientras que la parte superior de las orejetas está cepillada para resaltar ese contraste texturizado. Lo cual me encanta, pero la grabacion INVICTA en el lateral, es una cosa que me mata, no lo entiendo, estoy seguro que hay muchos que piensan como yo.


Sorprendentemente el bisel de aluminio del Invicta Pro Diver también es bastante sólido, me llamo mucho la atención este detalle, ya que en este rango de precios, uno esperaría que el bisel se sintiera endeble, con cierto juego y todo lo contrario.

El cristal es plano y mineral poco destacar de el , mas que la lupa situada a las tres, un detalle que no me gusta nada, pero dado que el Rolex la tiene, en este modelo no podía faltar.

DIAL Y AGUJAS
Visualmente estamos viendo un dial que es casi 1: 1 con un el Sub, sin entrar en la calidad de los elementos, pero cabe destacar que los marcadores son aplicados, y contienen un bonito lumen, no es que sea muy fuerte pero esta.

De la misma manera el logotipo y las letras INVICTA también son aplicadas y de una gran calidad para el precio del mismo, por lo demás el dial es bastante sencillo.

Las agujas no son nada especial, la típicas agujas merceditas de Rolex copiadas por un centenar de marcas, que me han hecho y voy a poner entre comillas «odiarlas», solo este motivo me hace descartar muchos relojes de mi punto de mira, pero en este modelo, estas son las agujas que tenían que estar . Ademas en el segundero podemos destacar el logotipo de Invicta. gran detalle.

CORREA O BRAZALETE
Con unos 20 mm estrechandose hasta los 18 mm en el cierre, lo hace equilibrado y muy cómodo. Se siente pesado y de calidad, a pesar de que el cierre es estándar, el típico de chapa. Esta bastante duro para mi gusto, no se si sera solo el mio, pero tengo que hacer bastante fuerza para abrirlo, pero una cosa que me gusta mucho es que tiene 4 microajustes, lo que para muñecas pequeñas es una maravilla como la mía

Los enlaces centrales y los bordes están pulidos a espejo, manteniendo la homogeneidad con la caja.

MOVIMIENTO
En la entrañas de este Invicta vamos a encontrar un movimiento automático de 24 rubíes, una apuesta por la calidad dentro del sector de precios medio-bajo para esta categoría. Conocido como NH35A automático (un 4R35 sin marca de Seiko).

El NH35 ha demostrado durante muchos años ser fiable y lo suficientemente fiable como para ser utilizado en tanta cantidad de relojes que no puedo ni recordarlos.

Es muy raro encontrar este movimiento en relojes de este rango de precio por no decir imposible. Por lo general, las micro marcas que portan este movimiento ronda entre los 200€ y los 400€ y algo mas alguna que se le va la pinza. Ademas destacar la personalización del rotor, en este amarillo tan llamativo.


CONCLUSIÓN
Muchas veces me pregunte y seguramente os ocurra a vosotros también antes de cualquier compra ¿Me arrepentiré de comprarlo ?» y honestamente, no puedo responder esa pregunta por vosotros, pero para mi es un claro NO, no se puede conseguir tanto por tan poco y de malas si te cansas de el, con la calidad precio que tiene, saldrá rápido si lo pones en venta, en cualquiera de las APP de venta de vuestros lugares Fa, Wa,.. foros , no quiero dar publicidad :).

PUNTUACIÓN
Caja / Cristal / Corona: 6/10
Dial / Agujas: 6/10
Correa / Hebilla / pulsera: 6/10
Precisión: 7/10
Confort: 7/10
Embalaje / Manual: 5/10
Impresión general: 7/10
PrecioVscalidad: 8/10

68/100   6,8
Para comprar pinche aqui:
https://rcm-eu.amazon-adsystem.com/e/cm?ref=tf_til&t=estovadereloj-21&m=amazon&o=30&p=8&l=as1&IS1=1&asins=B000JQFX1G&linkId=36a36f3c3c80b21cc28cbc4caceeb5b4&bc1=FFFFFF<1=_top&fc1=333333&lc1=0066C0&bg1=FFFFFF&f=ifr

Review Invicta 8926b Pro diver

 
1 comentario

Publicado por en noviembre 14, 2020 en Uncategorized