RSS
Minientrada
25 Oct

Mi afinidad por Vostok Amphibias ha sido bien documentada en varias páginas web, pero sin duda por parte del señor Nearco, una autentica eminencia hablando de rusitos. Son relojes resistentes, con ingeniería robusta, 200 metros de resistencia al agua, un movimiento automático manofactura, y una historia interesante y lo mejor de todo, son baratos. He sido dueño de mas de uno y de de dos y de tres, a pesar de darles salida, siempre acaban volviendo a mi.

q40ectu

El Vostok Amphibia con la caja tipo 090 es otra variación en los muchos tipos de Vostok Amphibia, pero esta es una de las cajas que mas me gustan. La caja 090 es lo que describiría como una caja de tipo tonneau, descrito por Wikipedia como «un tipo de caja de reloj, con lados redondeados y abultados que se asemejan a un barril «. Es algo más grande que las cajas estándar de Vostok Amphibia, mismo ancho, pero más largo que la caja 420 minister por ejemplo.

pkfbwmz

Junto con la «Komandierskie» con el que comparte movimientos, puede ser el reloj ruso más común de todos los tiempos, y fue introducido en su forma actual a mediados de los años sesenta. Literalmente millones han sido fabricados ( y en España captamos un 10% de ellos, dato totalmente sorprendente para mi). Pero la historia del desarrollo y evolución del reloj es bastante notable. E incluso después de poseer unos cuantos bichos, mi breve investigación me ha hecho conocer los detalles de los que no tenía ni idea.

Sé que hay un montón de conocedores de relojes rusos. Pero para aquellos de ustedes que pueden estar remando en el mismo barco de la ignorancia rusa conmigo, compartiré un poco sobre lo que he aprendido.

El desarrollo de los Anfibios fue el resultado de las necesidades de la guerra fría , y el advenimiento de los submarinos nucleares. La fábrica de Boctok fue fundada en y permanece en Chistopol Rusia. Los rusos no podían darse el lujo de comprar licencias de la talla de Rolex y Omega para construir relojes de buceo , y los ingenieros rusos se vieron desafiados a construir un buzo comparativamente capaz, pero mucho menos costoso.
Los ingenieros resolvieron el desafío pensando fuera de la caja con respecto a los puntos de ingreso de agua – el cristal, la parte posterior de la caja y la corona.

1. Cristal: La investigación reveló que si el cristal estaba hecho de Lucite (acrílico) y moldeado a una cierta forma, se aplastaría bajo presión y auto-sellado, por así decirlo. Cuanto mayor era la profundidad de la inmersión, mayor era el sello. Esto también eliminó la necesidad de una junta tórica de cristal.

jiqecro

  1. Parte posterior de la caja: una tapa inferior de dos piezas, la rapa y un anillo para cerrar.

x9trvwj

619ac18f189989fe78afa25441370344

3. Corona: La corona y el vástago están equipados con un embrague y por lo tanto no están conectados directamente al movimiento propiamente dicho. Cuando se atornilla, la corona impide totalmente la entrada de agua al interior del reloj. Es algo terrorífico cuando tienes por primera vez un ruso, pues parece que te lo has cargado, pero funciona a la perfección.

ch0rriz

CAJA Y CRISTAL
El Vostok  Amphibia  tiene un 41x48mm, pero un cuadrado ocupa mucho más espacio que un círculo, resultando en un buen trozo de acero inoxidable. La superficie superior es curvada, inclinándose hacia los bordes.

nhywima

El fondo esta grabado con la escritura estilizada de Amphibia y como os he explicado anteriormente, viene con la tapa y el anillo para cerrarla. ( podeis ver la foto mas arriba )

El dial y el bisel son del mismo tamaño que cualquier otra variante de Amphibia,  (siendo este ultimo muy fácil cambiarlo para customizar estos bonitos relojes teniendo miles de combinaciones) dejando una amplia extensión de metal brillante a la vista. La acción del bisel es más apretada que algunas Anfibias que he manejado, pero como las otros no s es unidireccional, limitando su utilidad para el buceo real, lo que a mi realmente no me importa mucho, pues no buceo.

bkeawl6

El cristal es de acrílico abovedado, que le de un espesor de 15mm al reloj.

a1vcvcl

DIAL Y AGUJAS
El dial es el tradicional, con el buzo blanco entre las 12  y las 2 y Boctok a su izquierda, con marcadores aplicados de dos bastagos. Tiene un color verde azulado que me recuerda mucho a mi querido mar Mediterraneo.

bmif5nt

 Las agujas son las mismas flechas encontradas en otros Amphibias, que no me acaban de gustar. Si Bostok vendiera las agujas de paleta como las de 1967 por separado probablemente cambiaría las agujas de RRR y de otros modelos que he tenido. Fijo que hay mercado para esto, con todo los custom que podemos ver por la red, como pasa con los Seikos.

fyeg6id

Hay fecha, Nooooooooooooo!!!!!, y en un Amphibia, esto NO es una buena cosa ya que el movimiento carece de paso rápido. En mis otros Bostok, era enrollo, un dolor colosal si  no has llevado el reloj por algunas semanas, que es ha menudo mi caso y he llegado a la determinación de que me da igual el día que ponga.

zjsfuvv

Como otros Bostok, ha sido pintado con lume. El brillo es débil en el mejor de los casos y se desvanece inmediatamente. Las marcas de alto contraste proporcionan una cierta legibilidad básica en la luz baja, pero esto no es un reloj para los tipos nocturnos.

qt1vwgw

CORREA O BANDA
Este es casi el único Bostok en el que he mantengo la correa original, ese armix tan poco dotado de un carácter ruso me hace temblar. Normalmente los cambio por una Nato o correa de cuero decente aunque he visto armix que me han enseñado compañeros de aventuras que estan muy bien, pero vamos a lo que vamos, en esta caja toda pulida me gustaba como quedaba el contraste, pero no descarto ponerle pronto una nato negra y roja acorde con el bisel.

5agyxy2

Se trata de un brazalete de acero inoxidable de 22 mm, con enlaces cepillados en los lados y pulido dos lineas en el centro, asegurado por decirlo de alguna manera por un cierre firmado de chapa.  Los enlaces son ligeros y parece un sonajero cuando se mueve.

MOVIMIENTO
Este rusito alberga la la típica 2416b de 31Rubi, movimiento antichoque automático, diseñado y construido por Vostok. Tiene la capacidad cuerda manual, pero me resulta difícil encontrar la posición correcta para hacerlo sin comprometer las roscas en el tornillo de la corona, con que con un par de sacudidas suaves consigue rodar muy bien y para que forzar. La reserva de marcha es de 33 horas.

a2xwyij

CONCLUSION
En general, recomiendo el Amphibia para cualquiera que quiera comprar su primer reloj mecánico, o para alguien que está buscando algo bueno, bonito, barato y duro.

6rdxn4b

PUNTUACIÓN
Siempre teniendo en cuanta calidad precio que vale por tres y con un precio de 80€

Caja / Cristal / Corona: 7/10
Dial / Agujas: 6/10
Correa / Hebilla / pulsera: 5/10
Precisión: 7/10
Confort: 7/10
Embalaje / Manual: 4/10
Impresión general: 7/10
PrecioVscalidad: 8/10

77/110 – 6.1

 

Review Vostok Amphibias 090

 
Deja un comentario

Publicado por en octubre 25, 2017 en Uncategorized

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: