Un reloj al que eche el ojo cuando se gestaba aunque no pude acceder finalmente a él, pero después de más un año y otra vez gracias a la mano de Jesulin ( fororelojero.org ) llego a mi hace unas semanas este precioso Vatrislavia Conceptum Heritage chrono conmemoración a los cronos de los años 70.
Estos años no solo trajo conflictos bélicos o el auge de los grupos terroristas ETA, IRA, RAF y un sin fin de desgracias, fue una época de color, experimentación con la forma, la música disco y un exceso de psicodelia ocasional que en el mundo de la relojería se vio también reflejado. Se vio nacer los primeros relojes lcd con funciones añadidas de seiko, el Omega Flightmaster, la serie seiko 6139 o 7018 , Tudor heritage chrono y la segunda generación Heuer Carrera.
El proyecto como os decía se basa en los cronógrafos deportivos de los años 70 donde las principales influencias eran tales como el Heritage chrono Tudor o la segunda generación del Heuer Carrera y al mismo tiempo seguiría siendo asequible para la mayoría de usuarios. Rápidamente se hizo evidente que el concepto fue recibido con gran entusiasmo y gano una gran cantidad de aficionados. En consecuencia, esto permitió al originador bastante rápidamente obtener los fondos necesarios para llevarlo a cabo. El resultado? La primera serie de agotó casi inmediatamente y luego vino la serie dos y la tres que también están agotadas.
Hablemos ya del reloj en si y mi primera impresión.
El embalaje en el que recibí la entrada del reloj fue un poco decepcionante, pero que mas se puede pedir, de algún sitio había que recortar gastos. Además del reloj se obtiene un pequeño manual tanto en polaco como en ingles y cuando digo pequeño digo pequeño, no es mas que una hoja que no llega a medio A4. Vamos a dejar el paquete y vamos a centrarnos en el reloj. Nada mas verlo vi claramente el porque de su exito. El fabricante sabía exactamente lo que quería, es realmente impresionante la combinación de Tudor Heuer , aunque pensándolo bien, que podría salir mal de esta combinación.
CAJA Y CRISTAL
La caja de acero inoxidable es mas pequeña de lo que cabía imaginar. No creería en las dimensiones indicadas hasta que me lo calze. Efectivamente, mide 42 mm de ancho, 48 mm de largo y 13 mm de espesor. La caja se estrecha hasta los 20 mm de la correa, con una curva pronunciada en el perfil.
La superficie superior tiene un cepillo donde podemos ver bien la dirección del pelo, que lejos de afearlo, me gusta, mientras que los laterales de la caja a partir del biselado están pulidas. El borde biselado pulido corre a lo largo del caja, dando una sensación mas fina.
La corona y los botones del crono brotan desde el lado derecho exactamente como era de esperar, son pulido y moleteados los bordes, pero sin firmar.
El fondo venia sin adornos, pero en esta la serie tres viene con la imagen de un coche deportivo de 1960 y al igual que en las versiones anteriores las características alrededor.
El bisel lleva un ribete dentado agresivo mas parecido al moleteado de los botones del crono que a la corono esta cepillado. El color negro mate del insert de aluminio es precioso, y hace un gran contraste con el taquímetro. Pero no se moleste en moverlo, pues esta fijo. El cristal es de zafiro con un recubrimiento anti-reflectante interior, permitiéndonos una gran visión desde cualquier punto.
DIAL Y AGUJAS
La caja era preciosa, pero sin duda lo que se lleva la palma es el dial. Con un color gris metalizado, que pide el sol a gritos, pues cuanto mas le pega mas bonito es. Un índice blanco rodea el dial, en coordinación con las sub-esferas blancas a las 9 y las 3, y la ventana de fecha de las 6 en punto.
Cuñas pulidas marcan las horas insertadas en el dial. Las agujas de lápiz también se pulen, tienen un pequeño biselaje precioso, que me encanta. La aguja de barrido es una aguja de color rojo y como los indicadores de indice exterior.
El texto se representa en una amplia y ligera fuente,donde podemos ver en rojo la marca del reloj y en blanco el nombre del modelo y su logotipo. Un texto estilizado buen gusto que está dimensionada en proporción a la esfera. Bien hecho Vratislavia Conceptum, muy bien hecho por cierto.
El lumen, una parte que me encanta de los relojes es un poco decepcionante, pero al igual que la caja que mas se puede pedir. Ademas para que quiero mucho lumen en un reloj destinado a las carreras.
BANDA O CORREA
Por supuesto, un reloj de carreras necesita una correa de carreras, una correa de cuero negro perforado de rally que se alinea para que coincida con el dial y se fija con una hebilla de 18 mm con el nombre de Vratislavia firmado. Es bastante cómoda de llevar y sin duda creo que es la mejor combinación posible, a pesar de a ver visto otras combinaciones en los Tudor, con las nato a juego o el armix, me quedo con esta.
MOVIMIENTO
La Serie 3 no tendrán el Seiko VK64, pero se ejecutará con un cuarzo Miyota 6s21 en su lugar, no es tan atractivo como el MechaQuartz, pero el 1 / 5º segundos continua y la sub esfera de 24h desaparece para una de 60min para un enfoque más práctico.
CONCLUSIÓN
El Vratislavia Conceptum Heritage Chrono es, sin duda, muy atractivo en las fotos, pero una vez en mis manos y mas concretamente en mi muñeca me parece mas aun. Han clavado absolutamente el aspecto deseado y han creado un gran reloj por el precio dado.
PUNTUACIÓN siempre teniendo en cuanta cálida precio ( 140€ )
Movimiento: 6/10
Caja / Cristal / Corona: 7/10
Dial / Agujas: 9/10
Correa / Hebilla / pulsera: 7/10
Precisión: 7/10
Confort: 7/10
Embalaje / Manual: 5/10
Impresión general: 8/10
PrecioVscalidad: 7/10
77/110 – 7