RSS
Minientrada
11 Abr

Esta misma duda me surgió en mis principios como aficionado a los relojes, así que  seguro que a muchos de vosotros también os pasa,  otra gran duda era el porque generalmente solo gira en un sentido, por lo que voy a intentar resolveros estas dudas de la mejor manera posible en los mas típicos biseles.

Lo primero que hay que tener en cuenta, son los distintos tipos de biseles: DIVER, GMT, Taquimetro,  Explorer, Doctor, Worldhour and Golfer, siendo los mas típicos los tres primeros y en los cuales me voy a basar la explicación.

Bisel Diver

Sin duda el mas común de todos, os los podéis encontrar en cualquier marca de relojes de la mas barata a la mas cara, en infinidad de colores, incluso mezclados, seguros que todos habéis oído escuchar bisel tipo Pepsi.

Se utiliza para contar un corto período de tiempo (a menudo en una inmersión submarina de ahí lo de diver). Como se hace? pues muy sencillo, se coloca la marca central, punto luminoso, flecha,… encima de la aguja de los minutos, ahora según se va moviendo el minutero veras los minutos que van pasando en el bisel, sencillo no?? ahora ya lo puede utilizar para hacer un perfecto arroz xD.

Es aquí la cuestión de porque solo se mueve en un sentido, simplemente es por seguridad, a la hora de una inmersión, ya que si accidentalmente se mueve el bisel, llegarías antes al tiempo estimado, mejor siempre es mejor que mas tarde ya que es peligroso.

Bisel GMT (Greenwich Mean Time)

El bisel GMT permite al usuario leer a la vez dos zonas horarias utilizando una aguja mas en el dial. Algunos muestran tres zonas cuando hay escala adicional en el dial. Como se hace? pues muy sencillo otra vez, mueve el bisel  para que coincida con la manecilla  GMT en el reloj para que la manecilla apunte a la hora actual, sencillo, no??? ( previamente tendrás que saber que horas es allí ) así siempre podrás saber que hora es por ejemplo en la costa oeste para ver  jugar a tu equipo favorito de la NBA. 🙂

Bisel con Taquímetro

 

El bisel con taquímetro puede ser utilizado para medir la velocidad en función del tiempo que se tarda en recorrer una distancia específica, es decir  permite al usuario estimar la velocidad de un objeto en movimiento ( por lo general viene mostrado en millas, fucking english). Como se utiliza? sencillo aunque quizás no tanto como los anteriores. Activa la función de cronógrafo en la primera marca (0 millas ), y luego detén el cronómetro en el marca siguiente (1 milla). Ahora la aguja de los segundos en la relación con el bisel te indicara la velocidad). O pongo un ejemplo, un coche toma un minuto para que pueda recorrer la milla, entonces se mueve a 60 millas por hora, por tanto, el segundero indicara las 12 en punto, miramos el bisel y pone 60. Si se tarda sólo 30 segundos para que pueda recorrer milla al entonces el segundero estará marcando las 6, miramos el bisel y pone 120, entonces se mueve a 120 mph y así sucesivamente. Para cálculos inferiores al minuto es genial, para menos tendréis que multiplicar y sumar, no tengáis miedo, se que podéis hacerlo.

Espero que os haya servido de ayuda, si necesitáis algún tipo de informacion mas, solo tenéis que pedirmelo, intentare resolveros vuestras dudas.

 

Como usar el bisel de los relojes?

 
Deja un comentario

Publicado por en abril 11, 2016 en Uncategorized

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: