Pues hace unos días, un amigo de mi pareja, sabiendo que yo sabia de relojes, me encasqueto este problema.
Yo no soy muy fan de este tipo de relojes, pero en este caso, para mi es mucho mas fácil de solucionar.
De muchos es sabido que metiendo cualquier objeto en arroz ( el reloj, un móvil, …. ) absorbe la humedad y si el daño no ha sido mucho, este simple echo, solucionara tu problema. En este caso seria asi, pero solo añadiendo un extra mas, había que desmontar el reloj.
Para ello empezaremos con la correa y el fondo, utilizando si puede ser las herramientas necesarias. ( Post sobre las herramientas https://robertovaldiviesomerino.wordpress.com/2015/03/24/herramientas-basicas-para-el-mantenimiento-de-relojes/ )
Una vez extraída la tapa, tenemos que quitar nuestra corona, en este tipo de reloj, como comente anteriormente es una cosa sencilla, simplemente hay que presionar en uno de los agujeros que podéis ver encima de la pila y tirar de la corona hacia fuera y en unos segundos tendrás la corona junto con la tija fuera y podrás extraer con facilidad tanto el movimiento como la bata.
Como veis ya tengo el vaso con arroz listo, introducís todas las piezas dentro con cuidado, y lo dejáis durante un día si es necesario.
Luego solo tenemos que seguir los mismo pasos a la inversa para montar nuestro reloj y vuala, el reloj funcionado como el primer día
.
.
.
Os dejo esta tabla informativa sobre que podéis hacer con vuestro reloj según su resistencia al agua.
Espero que os haya gustado y resultado ilustrativo, cualquier duda como siempre, aquí detrás estoy.