Comencemos con una lista con alguno de los diferentes modelos, segun marca que podeis encontrar en el mercado, posteriormente os analizare alguno de ellos.
Garmin Fenix 2
Garmin Forerunner 110
Garmin Forerunner 15
Garmin Forerunner 220
Garmin Forerunner 310XT
Garmin Forerunner 405
Garmin Forerunner 405CX
Garmin Forerunner 410
Garmin Forerunner 60
Garmin Forerunner 620
Garmin Vivosmart
NIKE
NIKE+ GPS TOMTOM
POLAR
Polar M400
Polar RC3 GPS
Polar RS300X
Polar RS800CX
Polar V800
SECTOR
Sector Navigator Outdoor Expander GPS
SOLEUS
Soleus GPS Fit 1.0
SUUNTO
Suunto Ambit2
Suunto M5
Suunto Quest
TIMEX
Timex Ironman Road Trainer
Timex Ironman Run Trainer 2.0 GPS
TOMTOM
TomTom Runner
TomTom Runner / Multisport Cardio
GPS: SI
Pulsómetro: SI
Podómetro: NO
Conectividad: SI
Altímetro: NO
Batería: 8h li-ion
Reproductor musical:NO
Resistente al agua: 30m
Colores: Negro y blanco.
Diametro de la caja: 47mm
Grosor de la caja: 11.5mm
Precio: a partir de los 150€
Polar M400 está disenado principalmente como un reloj running. Capaz de captar rapido los satelites, debido a la prediccion de datos de satelite y a las funcionalidades de su almacenamiento previo.
Este modelo tiene acelerometro interno para las funciones de monitor de actividad ( sirve para contar los pasos, pero no es un podometro)·Zonas personalizables,función de estimación de tiempo
de entrenamiento,función de autostop,función de autolap,función Back to start,función Smart Coaching y por supuesto compatible con Polar Flow.
Contiene una pantalla muy versatil donde tu podras elegir que datos quiere que te muestre ( tiempo, distancia, frecuencia cardiaca,..).
Incluye un modo bicicleta, mostrandote datos sobre frecuencia cardiaca y velocidad, pero nada mas, siendo no el mas propicio para esta actividad.
Tiene un autonomia de unas 8h en funcion GPS, mas o menos igual que los de su rango. Carga con micro USB.
Hablando del diseño, cabe decir que es uno de los relojes mas delgado del mercado con sus 11,5mm de grosor, puedes configurar la pantalla, para que luzca como un reloj analogico.
GPS: SI
Pulsómetro:SI
Podómetro:NO
Conectividad: SI
Altímetro:SI
Batería: 10h li-ion
Reproductor musical:NO
Resistente al agua:50 m
Colores: diferentes combinaciones.
Diámetro de la caja: 45 mm
Grosor de la caja: 12 mm
Precio: a partir de 330€
Garmin Forerunner 620
es uno de los mas completos relojes de entrenamiento, incorpora funcionalidades avanzadas como pronósticos de carrera, estimaciones de consumo de oxígeno, control de recuperación, función autolap, función autostop, memoria de 1.000 vueltas, alertas por vibración, entrenamiento a intervalos, avisos de mejores marcas, función de altímetro, cálculo de consumo de calorías, función Virtual Partner que permite competir contra sesiones anteriores, sincronización automática, compatible con Garmin Connect y con Sports Track.
Una de las cosas que mas me llama la antencion es como con el cosumo maximo de oxigeno te ofrece estimacion de tiempo de carrera para diferentes distancias, permitiendote establecerte objetivos en tus siguientes carreras, tambien incluso realiza indicaciones sobre tú técnica de carrera. El reloj registra datos de variables de dinámica de carrera como la oscilación vertical, la cadencia o el tiempo de contacto con el suelo. Por esto y mucho mas para mi es mi favorito.
Del diseño podemos decir que contiene pantalla a color y tactil, muy personalizable. Puedes encontrarlo con muchas diferente combinacion de colores.
GPS: SI
Pulsómetro:No
Podómetro:NO
Conectividad: SI
Altímetro:NO
Batería: 8h li-ion
Reproductor musical:NO
Resistente al agua:10 m
Colores: 3 diferentes colores
Diámetro de la caja: 69 mm
Grosor de la caja: 14 mm
Precio: a partir de 118€
Es uno de los modelos mas sencillo o basicos del mercado, no es un TOP, pero por ese precio que le vamos a pedir, incluye las cosas basicas como función autolap, memoria de 1.000 vueltas, capacidad para 180 horas de entrenamiento, cálculo de consumo de calorías siendo tambien compatible con Garmin Connect y con Sports Track.
Sobre su diseño que es basante complejo y voluminoso, lo podeis encontrar en tres diferentes colores.
POLAR RC3 GPS (para los que practican mas de un deporte)
GPS: SI
Pulsómetro:SI
Podómetro:NO
Conectividad: SI
Altímetro:SI
Batería: 12h li-ion
Reproductor musical:NO
Resistente al agua: IPX7 (inmersión a un metro durante 30 minutos)
Colores: diferentes colores
Diámetro de la caja: 42 mm
Grosor de la caja: 20 mm
Precio: a partir de 150€
Es un reloj diseñado especialmente para running y ciclismo, incluye Polar Sport Zones, que permite planificar entrenamientos en función de las zonas de frecuencia cardíaca, Polar OwnCal, que calcula el consumo de calorías y el porcentaje de quema de grasas durante el entrenamiento, Multideporte (5 perfiles de deporte), memoria de 99 vueltas, función de auto-lap, función
de resumen semanal, función Fitness, indicaciones específicas para la mejora de rendimiento, personalización de entrenamientos por tiempo, distancia, frecuencia cardíaca o velocidad, función de pausa. A parte de las funciones específicas para running incluye un módulo específico de bicicleta como la función de altímetro basado en el GPS e indicadores de velocidad, muy útil para el entrenamiento de ciclismo. Muy interesante para los que practican este deporte seria los complementos WIND (sensor de cadencia y sensor de velocidad) A este reloj solo le falta los entrenamientos de natacion, lo cual es una pena, para los practicantes de triatlon, hubiendo sido este un gran reloj para ellos.
GPS: SI
Pulsómetro:NO
Podómetro:NO
Conectividad: SI
Altímetro:NO
Batería: 8h li-ion
Reproductor musical:NO
Resistente al agua: 50m
Colores: diferentes colores
Diámetro de la caja: 59x36mm
Grosor de la caja: 16 mm
Precio: a partir de 135€
Este reloj es bastante intuito con una pantalla de alto contraste y gran superficie, pensada para una mejor captacion de los datos durante la sesión de entrenamiento. Gran resistencia al agua, de hasta 50 metros,haciendo una muy buena opcion para los triatletas. Ademas consta de función «Challege me» para competir contra los registros anteriores, alerta sonora de parciales, historial hasta 50 carreras, recordatorios automáticos de carreras, control de consumo de calorías. Junto con el sensor Nike+ podras recoger datos de entrenamiento en interior o con ausencia de señales GPS, baza muy importante si uno entrena en cierta ocasiones en casa o gymnasio, No tiene pulsomentro pero su compatibilidad con cardiofrecuenciómetro Polar Wearlink+ te dara la opcion de tenerlo.
Espero que os haya gustado, pronto ire subiendo algun modelo mas, si os interesa alguno en particular, como siempre aqui estoy.